En esta nueva entrega conocemos la historia y el vínculo único de Marc, un adolescente con una malformación cerebral que convive con crisis epilépticas, y Forque, su perro de alerta médica entrenado para detectar anticipadamente estas crisis.
Barcelona, 5 de agosto de 2025. Huellas Compartidas acaba de lanzar el sexto episodio de la campaña #vínculosquedanvida, un proyecto de sensibilización sobre el vínculo entre personas y perros que cuenta con el apoyo de la Fundación Dingonatura y con la colaboración de entidades sociales e instituciones de referencia. Tras la alianza en los episodios anteriores con Cruz Roja, ONCE, Arrels Fundació, Perros y Letras, y los Mossos d’Esquadra, en esta ocasión el foco se pone en los perros de alerta médica, con la colaboración de Canem Perros de Alerta, entidad especializada en la formación y apoyo de perros de Alerta Médica.
El objetivo de esta serie de pequeños documentales, que se difunden principalmente a través de redes sociales, es dar a conocer y sensibilizar a la población sobre el valioso rol que desempeñan los perros en ámbitos relacionados con la salud, ayudando a personas con necesidades médicas específicas. Estos perros no solo brindan asistencia física, sino que también son compañeros emocionales esenciales en el día a día de las personas que dependen de su ayuda.
Tras conocer a Antonia y Hugo (soledad no deseada), Teo y Luigi (discapacidad visual y auditiva), Giorgio y Coffe (persona sin hogar), Valeria y Summer (apoyo en lectoescritura para niños), y los agentes de la Unidad Canina de los Mossos d’Esquadra, ahora es el turno de conocer el vínculo entre Marc y Forque, un tándem inseparable.
En esta nueva entrega, Huellas Compartidas presenta un minidocumental protagonizado por Marc y Forque, un perro de alerta médica entrenado para detectar las crisis epilépticas que puede sufrir este adolescente a causa de una malformación cerebral. Forque está especialmente seleccionado, educado y adiestrado para anticipar estos episodios mediante el olfato, emitiendo una alerta clara —un ladrido firme y repetido— que permite a la familia de Marc actuar con rapidez.
A lo largo del minidocumental, se explora no solo la capacidad de Forque para anticipar estas crisis, sino también el vínculo emocional que ha construido con Marc. Un vínculo que va más allá de la asistencia médica: Forque se ha convertido en un apoyo constante, una fuente de seguridad para Marc y sus padres, que les permite afrontar el día a día con mayor confianza y tranquilidad.
Además, el video reflexiona sobre el papel esencial que juegan los perros de alerta médica en la vida de las personas con enfermedades crónicas. Gracias a su agudo sentido del olfato y a la señalización clara que emiten, como los ladridos de Forque, estos perros permiten a las familias tomar medidas preventivas que salvan vidas. También se desmitifican algunos prejuicios sobre estos animales de servicio, destacando cómo su trabajo va mucho más allá de ser una herramienta médica, convirtiéndose en auténticos compañeros de vida.
El minidocumental ya está disponible para su visualización y divulgación en las redes sociales de Huellas Compartidas y en su canal de YouTube, donde se pueden recuperar todos los episodios de la campaña.
Esta serie busca sensibilizar sobre la importancia de los perros como seres vivos esenciales en nuestras vidas, merecedores de respeto, cuidados y atención.